Choose language es | ca | X

Trucos SAP – tutorial – Unidades de medida | ca

Trucos SAP – tutorial – Unidades de medida | <a href="https://aprendebcn.com?p=5544&preview=true"><span class="transk_title" title="Click to view in Catalan">ca</span></a>

En el sistema SAP podemos usar diferentes unidades de medida para el mismo artículo o material. Al definir un artículo empezamos por especificar la unida de medida base y, después podemos especificar unidades de medidas alternativas para compras (pedido) o ventas o almacén.
Por ejemplo, creamos un refresco ‘Coco-Loco’ en unidades ‘UN’ y cómo medida de pedido en palets ‘PA’. Para almacén y ventas usamos la unidad caja ‘CJ’. En la vista de ‘Datos básico’ hallaremos la unidad de medida base (que aparece en todas las vistas) y en la de compras, Datos Gral de almacén y Ventas las dos últimas.
Las unidades alternativas serán ‘CA’ y ‘PA’, y para cada maestro de materiales deberemos indicar su conversión al crear el material. Así podemos definir que el pallet ‘PA’ es igual a 30 cajas ‘CA’ y que nuestra caja sea igual a 24 unidades ‘UN’ de refresco Coco-Loco. En el maestro de materiales la pestaña está escondida y puede accederse en el botón ‘Datos adicionales’ donde verificamos las conversiones.

Al realizar un pedido de compras el sistema nos propondrá la unidad de pedido correspondiente al material.  (Además podremos usar un precio de pedido y una unidad de precio distinta a la primera).

La activación de la unidad de medida variable en el maestro de materiales permite además que se pueda utiizar una unidad distinta en el pedido, si no el sistema propone la unidad de medido de pedido del maestro de materiales (La medida del registro info material/proveedor tiene prioridad).

Las unidades se deben definir previamente en parametrización y con un nombre de conversión para cada idioma que usemos en el sistema. Así, si en castellano usamos ‘UN’, ‘CA’ y ‘PA’, podemos usar códigos diferentes en inglés cómo ‘PC’, ‘BX’ y ‘PL’ (‘piece,’box’ y ‘pallet’). El sistema estándar viene con las unidades más usuales ya definidas pero lo podemos adaptar a nuestras necesidades.

Si necesitas profundizar puedes acceder a un curso de SAP MM o de SAP SD, cómo el Curso Técnico en sap o el Master en SAP MM o el Master en SAP MM , SD y FI.